Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2019

Julio en Ramal es mes de oportunidades




A Ramal ha llegado un nuevo asistente que se ha convertido en asiduo. Ha venido para quedarse, se llama Boris y se encargará de informar de las novedades de Ramal y de contarnos algunas de sus experiencias.

En julio hacemos rebajas. Ven a nuestro espacio y aprovéchate de ellas. 



Boris es una creación de Pablo Belzunce Cerro.


miércoles, 6 de marzo de 2019

TERCER ANIVERSARIO DE RAMAL. Lo celebramos.


Hace ya tres años que arrancó la andadura de Ramal. Estamos felices de haber llegado hasta aquí y con energía para seguir muchos años más. Si lo hemos logrado ha sido gracias a personas de carácter melómano que nos apoyan en nuestro día a día. Nos encanta este proyecto por el aprendizaje que conlleva, unido a un conocimiento mayor de lo que somos a través de la música.

Desde el 6 de marzo y durante las próximas semanas vamos a ir sacando (tanto en la tienda como en la tienda virtual) una selección de discos muy especial que llamamos "discos de aniversario" y que esperamos que os seduzcan tanto como a nosotros.

Además, a lo largo de los meses de marzo y abril lo estaremos celebrando con un puñado de eventos programados con el corazón pero sobre todo con el oído. 







MARZO

Sábado 23 / 18h-21h
Fiesta de cumpleaños de Ramal. 
Lo celebramos con todos los que os acerquéis esa tarde a nuestro espacio. Habrá sorpresas, agradables sonidos y aromas; seguro que también algún regalo.


Sábado 30 / 18:30h
Audición de Analog Africa. 
Un sello apasionante al que hemos estado ligados desde nuestro inicio, descubriendo en nuestro espacio muchas de las joyas que han publicado. En esta audición haremos un agradable y bailable recorrido por la música de países como Togo, Benin, Camerún, Cabo Verde, Angola, etc...
https://analogafrica.bandcamp.com/




ABRIL

Sábado 6 / 18:30h
Audición: Monográfico de Pink Floyd.


Viernes 26 / 21h en Espacio _almargen
Concierto de T HOUSE + TAVOLA + COMUNIDAD DE REGANTES.
https://endless-records.bandcamp.com/album/the-secret-arrows


Sábado 27 / 18:30h
Inauguración de la exposición KILL ME JANE, collages de T HOUSE.



Te esperamos en todos los eventos. Gracias de todo corazón.

RAMAL
C/ Nieto Bonal, 3-5 (junto a plaza del Oeste)
37007 Salamanca






lunes, 7 de enero de 2019

Enero en Ramal: rebajamos todo nuestro catálogo



Arranca 2019 con novedades recién llegadas a Ramal: discos especiales y apetecibles que, como todo nuestro catálogo, estarán rebajados desde el 7 de enero.

Durante todo el primer mes del año aplicaremos descuentos; los asociados a Ramal que nos visiten recibirán regalos especiales y promociones.

Ven a visitarnos; no te arrepentirás.










RAMAL
C/ Nieto Bonal, 3-5. Salamanca 
(junto a plaza del Oeste)

Horario: De lunes a sábado. 10:30h-14h // 17h-20:30h

En nuestra tienda online también aplicaremos los descuentos pertinentes.

https://www.discogs.com/es/seller/rinconramal/profile





Gracias y muy feliz 2019.


lunes, 14 de mayo de 2018

Primer monográfico en Ramal: BILLIE HOLIDAY (audición)





Fue hija de madre adolescente, se crió sin su padre, hacinada en una familia numerosa donde no faltaban palos y miseria. Abusaron de ella siendo un niña, de adolescente fue mendiga y prostituta. Pasó por correccionales y prisiones. Fue perseguida por yonqui, mujer y ¡comunista! Y además boxeaba.



Con este perfil, cualquiera pensaría que nuestra protagonista no llegaría a nada en la vida, pero su cara adorna sellos en EEUU y su persona ha inspirado a figuras tan diferentes como Frank Sinatra, U2 o al mismísimo Lou Reed ¿La razón? Sus cuerdas vocales, su estilo y su arrolladora personalidad la convirtieron en una de las grandes de jazz. Hablamos de Billie Holiday, la voz más influyente desde la invención del micrófono.




Novena audición en Ramal: BILLIE HOLIDAY. (Monográfico)

Ponente: Yago.
Sábado 19 de mayo a las 18:30h.
Entrada libre hasta completar el aforo.





RAMAL

C/ Nieto Bonal, 3-5 (junto a plaza del Oeste)
37007 Salamanca.

viernes, 9 de marzo de 2018

Arranca el tercer año



Y lo celebramos a nuestra manera: dando las gracias a quienes habéis hecho posible que Ramal haya cumplido dos años.




A los artistas que en este segundo año han embellecido nuestra pared cambiante. 












A partir de la semana que comienza el 12 de marzo, iniciaremos las "happy hours" de Ramal. Una medida de aprecio a quienes nos visiten. Les sorprenderemos gratamente en diferentes turnos.

Esta semana sucederá las mañanas del martes y jueves, y durante toda la jornada del sábado.




Fotos de: Flora Salamanca, Leti, Carmen Escobar, Diana Calabaza Cósmica, Emgy Ruiz.

MUCHAS GRACIAS.


viernes, 23 de febrero de 2018

LA ESCENA, una exposición fotográfica de Emgy Ruiz




Tatus, dilatas, poses, es la escena. No se trata de ser el más duro, ni se trata de parecer el mejor, no se trata de parecer algo, solo se trata de una convicción. Se han perdido los valores, se ha perdido aquella ilusión, veo más gente en la escena, pero falta mucho corazón, recitaba la mítica canción de El camino más largo: "La escena".


Del 3 de marzo al 4 de mayo de 2018 en RAMAL. C/ Nieto Bonal, 5. (junto a plaza del Oeste)


Horario: De lunes a sábado de 10:30h a 14h y de 17h a 20:30h.

Entrada libre.



domingo, 24 de julio de 2016

I want my "tocata" back, por César Brito González

 
Cuando empecé a trampear con mi oficio lo hice en la radio, rodeado de trozos desiguales de moqueta para insonorizar un local al que le faltaba mucho para recibir siquiera ese nombre. Era el momento exactamente anterior al despegue del mundo digital: durante una época medianamente larga hice radio fórmula y programas de contenido de lo más variopinto tirando de cintas de cassette y también de vinilos. En aquellos días no era todo tan plano como ahora, nada estaba tan homogeneizado y vacío. Procurabas contar algo, a través de las ondas. Alberto y Marcos pueden dar fe. 
 
Por aquel entonces, a la música le rodeaba una determinada liturgia, un respeto casi reverencial tanto por lo que contenían los discos como por los discos en sí mismos. En aquella época te traías al estudio los vinilos de casa, si en la emisora no los había. Semanas antes del programa leías, estudiabas, escuchabas, aprendías y, si era posible… compartías ese conocimiento con otros. Cuando el plato empezaba a girar deseabas que otros sintieran lo que tú sentías, cuando la aguja ocupaba su sitio y comenzaba a sonar el tema que habías elegido, por encima de ese murmullo característico. 
 
 
Ahora vivimos en otro mundo. Otro universo, casi. Lo digital ha cercenado gran parte de esa liturgia y, hagas lo que hagas, casi todo parece sonar igual. Por eso, experiencias como la de ayer en Ramal son un pequeño oasis de esperanza, gratitud y reencuentro con muchas parcelas de mí mismo. Gracias a Eliecer y a los amigos de Ramal pude asistir y participar, junto a más afortunados, de una audición, un paseo «guiado» a través de la historia del Punk, utilizando única y exclusivamente vinilos, que es lo que encontraréis en este paraíso para melómanos del Barrio Del Oeste.
 
Fue una auténtica gozada escuchar clásicos de siempre, pero también descubrir rarezas y «perlazas» escondidas en lugares tan recónditos como Polonia, por poner un ejemplo. Y eso que el Punk no es uno de mis terrenos más confortables. No sé si lo de los vinilos es una moda pasajera, cosa de hípsters o un grito inconformista ante el «rodillo» con el que pretenden uniformarnos a todos, pero esta iniciativa —«Audiciones al sol», se llama— de escuchar vinilos junto a amigos y desconocidos, mientras tomas algo y alguien que controla te cuenta referencias, influencias, anécdotas… una pasada para quien quiera y respete un poco la música, a pesar de todo.
 
 
 
Habrá más audiciones, nuevos géneros, música, interacción, inquietud y movimiento cerebral.
Eso… eso también es cultura, hermanos. Si tenéis ideas hablad con ellos. Si os seduce el plan de pasar una tarde entre música de verdad, con aficionados de verdad… olvidad un rato el Spotify y enteraos de cuál y cuándo es la siguiente que os interesa. Yo solo puedo dar las GRACIAS y contar los días hasta la próxima vez. 
 
 
Autor: César Brito González.

domingo, 24 de abril de 2016

Asociacionismo musical I. The Rincón Pío Sound

 

En la comarca de las Vegas Altas, provincia de Badajoz. Localidad de Don Benito. Desde 2005, catedral ibérica del mónteselo usted mismo. Sin dependencias ni subvenciones.
¿Qué es The Rincón Pío Sound? Pues una asociación cultural donde por supuesto no se lucra nadie. Unos cuantos trabajan como voluntarios para sacarlo todo adelante con vistas a poder compartir aquello que les llena y les conmueve. En el Rincón Pio Sound lo hacen, pero por encima de todo lo disfrutan paso por paso. Trato humano al músico y al público sin parangón. Para hacer cosas sólo tienes que estar convencido de ello y no tener grandes pretensiones, y en estos dos aspectos vamos sobrados.
Promueven y programan conciertos sin seguir los parámetros del mercado sino del arte en sí.  Hasta este momento han promovido más de cuatrocientos conciertos de artistas llegados de medio mundo.


En The Rincon Pio Sound, el recinto, tenemos la sala de conciertos, el bar, las terrazas que rodean el espacio, las estancias donde pernoctan los músicos y, en la mayor parte de los casos, algún allegado de estos. También encontramos una especie de museo; a lo largo del lugar vamos contemplando infinidad de artículos, pósters, portadas de discos y otros fetiches que le dan aún mayor peso histórico a todo lo que allí ocurre. No tenemos el concepto de que sea un museo, de hecho regalamos los vinilos, cuadros, baquetas, detalles o lo que sea si la persona demuestra un interés especial por ellos. Cualquiera puede pedirlos y sin problema alguno se lo entregamos, seguramente lo van a cuidar mejor que nosotros. 
 
La tarde-noche del 14 de mayo conoceremos lo que es este lugar único y mágico. Un microcosmos que se va convirtiendo en macro para muchos de nosotros. Os lo recomendamos. Recibiremos al alma máter del proyecto y a su alma gemela. También a un músico que ya ha pisado el escenario del Rincón Pío Sound en numerosas ocasiones. Escucharemos música con ellos y con todos los asistentes. También se proyectará un reportaje-documental sobre el espacio.



¡Es la crema! Trata a los artistas y al público como si fueran sus hijos
Un oasis en medio del desierto, sin duda un lugar que no deja a nadie indiferente. Y por si fuera poco, los lugareños de la morada son sin duda la nota amable del sitio. Si no Rincon no Sound.
Casa. Familia. Pasión. Emoción. Hospitalidad... Rock!!! Uno de los mejores lugares del mundo en los que un músico puede tocar.


Sábado 14 de mayo de 2015 a partir de las 18:30h en Ramal. 
C/ Nieto Bonal, 5. 37007 Salamanca
http://www.radiorag.net/ 

sábado, 16 de abril de 2016

La 8 de Salamanca en Ramal

Las reporteras de La 8 de Salamanca visitaron Ramal durante nuestros primeros días de andadura y les estamos muy agradecidos.

Esta semana se ha emitido el reportaje que han hecho sobre el regreso del vinilo.



lunes, 11 de abril de 2016

Eduardo Skinner. Postales.






Desde hoy 11 de abril la colección de bellas postales, obra de Eduardo Skinner, está disponible en Ramal. Ven a disfrutarla.


Aquí se puede profundizar en sus trabajos:

https://www.flickr.com/photos/eduardoskinner

https://www.facebook.com/Eduardo-Skinner-Photography


Le estamos muy agradecidos. Le admiramos.